El 17 de enero, Madrid celebra el día de San Antón, patrón de los animales una de las festividades más antiguas y entrañables dedicadas a los animales. Este día reúne a miles de personas que, junto a sus compañeros de vida, participan en una jornada de bendiciones, procesiones y actividades que refuerzan el respeto y el amor hacia ellos. En Eventos GUAU, queremos unirnos a esta festividad con una acción solidaria que refuerza nuestro compromiso con el bienestar animal. Por eso, donaremos en nombre de la comunidad de Eventos GUAU un 10% de las inscripciones a nuestra ruta más próxima a la festividad, que será el 18 de enero en Casa de Campo.
¿Quién fue San Antón y por qué es el patrón de los animales?
San Antón, también conocido como San Antonio Abad, vivió en el siglo IV en Egipto. Fue un ermitaño que dedicó su vida a la oración, la caridad y el cuidado de la naturaleza. Su cercanía con los animales, a los que protegía y ayudaba, le valió el reconocimiento como su patrón.
La festividad en su honor llegó a España hace más de 300 años, y en Madrid se celebra cada 17 de enero en la iglesia de San Antón, en la calle Hortaleza. Originalmente, se bendecían caballos y animales de granja. Hoy son muchos más, perros, gatos y otros compañeros peludos protagonizan esta celebración.
¿Por qué se bendice a los animales en el día de San Antón?
La tradición de bendecir a los animales en el día de San Antón, patrón de los animales, tiene su origen en la vida del propio santo. San Antonio Abad fue conocido por su amor y respeto hacia todas las criaturas, a las que consideraba parte de la creación divina. Se le atribuyen numerosos relatos en los que ayudaba a animales enfermos o necesitados, y su figura se asoció pronto con su protección.
Con el tiempo, la costumbre de pedir su bendición se convirtió en una forma de agradecer la compañía de los animales y de pedir salud y bienestar para ellos. Especialmente en comunidades rurales, los campesinos llevaban a sus animales de trabajo —como caballos, mulas o bueyes— para que recibieran esta bendición en busca de fuerza, fertilidad y protección frente a enfermedades.
Hoy en día, aunque las circunstancias han cambiado, el espíritu se mantiene. Perros, gatos y otros animales domésticos son llevados ese día para ser bendecidos, como símbolo de amor, gratitud y deseo de una vida larga y saludable junto a sus familias humanas. Esta ceremonia sigue siendo uno de los momentos más emotivos de la festividad, y refuerza el vínculo profundo que nos une a nuestros compañeros de vida.
San Antón en Madrid: Una tradición viva
Además de la clásica bendición a los animales, puedes disfrutar de:
• La Procesión de San Antón, donde la imagen del santo recorre las calles acompañada de animales.
• Los panecillos bendecidos, un elemento típico que trae suerte y protección a quienes los consumen.
• Actividades solidarias y culturales, organizadas por asociaciones y colectivos que promueven el bienestar animal.
¿Cómo disfrutar del día de San Antón con tu mejor amigo?
Este año, Eventos Guau se une a la festividad con una acción solidaria que combina diversión y compromiso. En nuestro evento de senderismo en la Casa de Campo, que tendrá lugar el día después de San Antón, destinaremos un 10% de los beneficios a la protección animal en nombre de todas las personas inscritas en esta caminata en cuestión.
Detalles para inscribirse a esta marcha solidaria:
• Fecha: Sábado 18 de enero de 2025.
• Lugar: Casa de Campo, Madrid.
• Qué incluye: Ruta guiada pet-friendly, socialización y actividades en un entorno natural.
• Inscripciones y más información: 👉 Senderismo en Casa de Campo – Reserva tu plaza.
Tu participación no solo será una oportunidad para disfrutar de un día especial, sino que también contribuirás al bienestar de otros animales que lo necesitan.
Reflexiona y celebra en el día de San Antón
El día de San Antón, patrón de los animales, nos recuerda la importancia de cuidar y respetar a los animales, no solo en este día, sino durante todo el año. Desde Eventos Guau, promovemos este mensaje a través de nuestras actividades, como talleres de socialización, excursiones y adiestramiento, diseñadas para mejorar la convivencia y fortalecer el vínculo con ellos.
Este enero, vive San Antón con propósito:
• Bendice y celebra la vida de tu compañero en la iglesia de San Antón.
• Participa en la procesión y adquiere tus panecillos bendecidos.
• Súmate a nuestra marcha solidaria de senderismo en la Casa de Campo.
¡Te esperamos! 🐾