none

la ciencia del comportamiento a tu alcance

Navidades de traca, NO PROBLEM!

Esperamos que disfrutes de este artículo

Cómo ayudar a tu perro a superar el miedo a los fuegos artificiales

Las fiestas navideñas son un momento de alegría para nosotros, pero para muchos perros pueden convertirse en una auténtica pesadilla debido al ruido de los petardos y los fuegos artificiales. Entre el 54% y el 73% de los perros sufren miedo a los petardos, y este problema afecta tanto su bienestar físico como emocional.

Si quieres saber cómo proteger a tu perro y garantizar unas Navidades tranquilas para ambos, te invitamos a leer este artículo y, si necesitas más información, a ver nuestro reciente directo de YouTube, donde abordamos el tema en profundidad con consejos prácticos y soluciones a largo plazo.

Por qué los perros tienen miedo a los petardos

El miedo a los fuegos artificiales no es una simple incomodidad para los perros, es una respuesta biológica intensa controlada por la amígdala cerebral. Las detonaciones son imprevisibles y difíciles de comprender para ellos. Esto, combinado con su oído extremadamente sensible, amplifica su reacción.

Algunos factores clave que provocan este miedo son:

Efecto sorpresa: Los ruidos inesperados generan una sensación de descontrol.

Alta intensidad sonora: Los petardos pueden alcanzar más de 180 decibelios, mucho más de lo que nuestros perros pueden tolerar.

Ausencia de control: No pueden huir ni escapar del ruido, lo que aumenta su estrés y puede llevar al desarrollo de fobias.

Cómo ayudar a tu perro durante las fiestas

Existen varias estrategias que puedes implementar para calmar a tu perro y reducir su estrés durante estas fechas. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Reduce el estímulo:

• Baja las persianas y pon música relajante o ruido blanco.

• Usa productos como feromonas o aceites esenciales de lavanda, que pueden ayudar a calmar a tu perro.

2. Crea una zona de seguridad:

• Habilita un refugio tranquilo, como un transportín de plástico con una cama cómoda.

• Coloca premios dentro para que lo asocie con algo positivo.

3. Evita situaciones estresantes:

• Usa un arnés y una correa seguros para evitar fugas si estás en la calle.

• Regresa a casa ante detonaciones inesperadas; no fuerces a tu perro a permanecer en lugares que lo asusten.

Soluciones a largo plazo: desensibilización y contracondicionamiento

Para abordar el miedo de forma efectiva y duradera, te recomendamos trabajar en estas técnicas:

Desensibilización sistemática: Exponer a tu perro gradualmente a ruidos similares a los fuegos artificiales en un entorno controlado, reduciendo progresivamente su reacción.

Contracondicionamiento: Cambiar la percepción de los ruidos asociándolos con experiencias positivas, como juegos y premios.

Estas técnicas requieren tiempo y paciencia, pero pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de tu perro.

Recursos adicionales de Eventos GUAU

En Eventos Guau, entendemos lo importante que es garantizar el bienestar de tu perro durante estas fechas. Por eso, te ofrecemos recursos especialmente diseñados para ayudarte:

Ebook “Navidades de Traca”: Una guía completa con juegos, audios y técnicas para manejar el miedo de tu perro a los fuegos artificiales.

Asesorías personalizadas: Sesiones online con nuestras expertas para trabajar directamente en el problema de tu perro.

Además, el 10% de las ventas de estos recursos se destina a la protección animal. ¡Así ayudas a tu perro y a otros perros!

Descubre más en nuestro directo

Si quieres profundizar más en este tema, te invitamos a ver nuestro directo completo en YouTube. En él, nuestras expertas Ío Almagro y Beatriz Aguilar comparten consejos prácticos y explican cómo abordar este problema de forma efectiva.

Recuerda que tu perro depende de ti para sentirse seguro. Con estos consejos y recursos, podrás ayudarlo a superar su miedo y disfrutar de unas Navidades tranquilas juntos. ¡Comparte este artículo con otros tutores de mascotas para que más perros puedan tener unas fiestas sin estrés!

es_ES