No te pierdas todas las noticias y curiosidades de Eventos Guau

Viajar en tren con tu perro en España: Guía 2025
Descubre qué dice la ciencia sobre perros y soledad en adultos. Estadísticas reales, beneficios comprobados y por qué los paseos comunitarios son clave para el bienestar emocional.

¿Tu perro te ayuda a vencer la soledad? La ciencia tiene respuestas sorprendentes
Descubre qué dice la ciencia sobre perros y soledad en adultos. Estadísticas reales, beneficios comprobados y por qué los paseos comunitarios son clave para el bienestar emocional.

¿Perros fáciles o difíciles? La verdadera clave está en la tenencia responsable
En los últimos días se ha hablado mucho sobre qué razas de perros “no son para principiantes”. Aparecen siempre en esas listas el malinois, el beagle, el border collie… y sí, todas ellas son razas que requieren experiencia. Pero la cuestión va mucho más allá de si un perro es “fácil” o “difícil”.

El lado oculto del cuidado canino: lo que todo tutor debería saber antes de dejar a su perro a un cuidador
No todos los lugares donde se quedan nuestros perros son seguros.
Confiar el cuidado de nuestro compañero canino a otra persona no es una decisión menor. Y sin embargo, muchas veces los tutores se fijan solo en el precio o en la cercanía, sin tener en cuenta que el bienestar de su perro depende de elegir un servicio profesional y regulado. Descubre que preguntas debes responderte antes de dejar a tu perro al cuidado de un tercero.

¿Qué pasa cuando dejamos a los perros ser creativos?
Un estudio científico reciente lo confirma: los perros son capaces de generar nuevas ideas, ponerlas en práctica y sorprendernos con su ingenio. Cinco valientes participantes, un Border collie, un Spaniel bretón y tres mestizos, demostraron que, al darles libertad para inventar con el objetivo de conseguir comida o juego, eran capaces de crear comportamientos totalmente nuevos.

¿Cuánto tarda un perro adoptado en adaptarse a su nuevo hogar?
Adoptar un perro es un acto de amor enorme, pero también el inicio de un proceso de adaptación que puede ser tan emocionante como desafiante. Muchas familias esperan que el vínculo surja de inmediato, pero la ciencia nos recuerda que los perros necesitan tiempo, paciencia y acompañamiento para sentirse en casa.